THE BASIC PRINCIPLES OF MOTIVACION

The Basic Principles Of motivacion

The Basic Principles Of motivacion

Blog Article

El propósito de este texto no es la elaboración de un profundo tratado teórico acerca del concepto de motivación y su aplicación en las organizaciones, sino por el contrario, intenta dar un enfoque práctico que a su vez permita la reflexión sobre este tema cuya importancia y utilidad resulta incuestionable, a nivel personal y organizacional.

La motivación la que nos permite crear hábitos, intentar cosas nuevas, sostener el esfuerzo en alguna tarea que consideremos gratificante o productiva, e incluso es necesaria para satisfacer determinadas necesidades fundamentales.

La motivación enfocada en el trabajo y en la organización Lo que el directivo debe saber sobre motivación

-Externos directos: conducta regulada por las respuestas, dando un valor incentivador para realizar una acción

En todos estos pasos es importante señalar el concepto de “activación” que se activa desde el momento que el sujeto detecta una necesidad que desencadena que el sujeto que proponga la meta de cubrir dicha necesidad a través de las acciones descritas en las diferentes fases del proceso motivacional.

  Es el deseo de actuar al servicio de una meta, es una fuerza very important necesaria para alcanzar nuestras metas, ya sea tomar un vaso de agua para satisfacer la sed o leer un libro para ampliar nuestros conocimientos.

Se refiere a la energía enfocada y a la atención aplicada por el individuo en busca de completar todas aquellas actividades o labores que implica la consecución de su objetivo o meta.

Inscríbete ahora mismo al curso gratuito en línea Fundamentos de Salud Psychological en donde descubrirás la importancia e influencia de la salud mental en tu vida diaria.

En el siguiente movie se presenta, de manera breve, el concepto del condicionamiento operante de Skinner:

McClelland descubrió que las personas con una alta necesidad de rendimiento tienen mejor desempeño que aquellas con una necesidad moderada o baja de logro, y señaló check here las diferencias regionales / nacionales en la motivación de logro.

La misma contempla aspectos que pueden crear satisfacción o insatisfacción en el trabajo, haciendo la salvedad que no deben considerarse como opuestos, ya que la presencia de los factores de higiene no motiva, pero su ausencia desmotiva; los otros factores, los de motivación, realmente motivan.

  El primer alumno carece de intensidad, mientras que el segundo persigue sus objetivos educativos con mayor brío.

La motivación positiva se refiere al proceso por el cual un individuo inicia o mantiene adherido una conducta gracias a la obtención de una recompensa positiva, sea externa o interna (por el placer de la actividad).

Además, hay un estudio realizado sobre las redes sociales y su efecto “Thrust & Pull”. Una cosa que se menciona es que “el arrepentimiento y la insatisfacción corresponden a factores de empuje (thrust), porque ambos son factores negativos que obligan a los usuarios a abandonar su precise proveedor de servicios".

Report this page